Luego del episodio de Delcy Rodríguez y José Luis Ábalos en
el aeropuerto de Barajas, han salido a la luz ciertos detalles que van más allá
de si la segunda de Nicolás Maduro atravesó el cielo europeo por una dimensión
desconocida para luego dirigirse a Turquía. Porque no solo Venezuela forma
parte de la geopolítica mundial, nuestro país, España, también forma parte de
un plan que se nos escapa por momentos, somos piezas de un ajedrez cuyo tablero
se maneja desde varios puntos del planeta, aunque los dueños parecieran estar
aún en aquella Isla de la felicidad a la que tanto gusta a la izquierda de vino
y caviar.
Pero vamos a retroceder en el tiempo, para ponernos en
situación y al menos tener una idea general contra lo que nos enfrentamos, pues
algo se cuece a altas temperaturas. Si no sabemos contra lo que nos enfrentamos
podemos dejarnos hundir en el caos, un terreno que conocen y muy bien.
Si nos remontamos al año 2009, podemos encontrar fotos de
Hugo Chávez, apoyado de las FARC estrechando lazos con Ahmadinejad, quien a su
vez apoya a Hezbolá. En ese tiempo Ahmadinejad intentaba controlar Líbano,
mientras Chávez hacía lo propio con Bolivia y el resto de América Latina.
Ahmadinejad prometió la desaparición del Estado de Israel y la caída del Gran
Satán, mientras que, en Venezuela, se inició, algo nunca visto, la profanación
de sinagogas, dirigiendo su política en contra de Israel, con quien finalmente
Chávez termina rompiendo relaciones diplomáticas.
En diciembre de 2014 el Tribunal General de la Unión Europea
retiró a Hamás de la lista de terroristas, los conocidos extremistas que han
asumido hechos deleznables para la humanidad. Paralelamente, se desveló que
Obama había conversado con los Castro a espaldas del Congreso de EEUU, período
en el cual Cuba no detuvo su política de represión y genocidio, con las
cárceles llenas de presos políticos y de "conciencia". Más de 8000
muertes por disentir de una dictadura sanguinaria, que ha hecho de la Isla una
cárcel terrible. Hasta ahora no hemos leído por parte del Gobierno Cubano la
ratificación de los pactos de los DDHH con el reconocimiento de una sociedad
civil cubana libre, dentro y fuera de la Isla. Esos días, EEUU entregó tres
presos a los Castro, quienes eran confesos terroristas de la Red Avispa, y los
cubanos a Alan Gross. Obama planteó un cambio de política mientras otros
prisioneros, secuestrados y torturados continúan hasta ahora olvidados en las
cárceles cubanas. Adicionalmente, EEUU cambió sus políticas con una “nueva”
China, asegurando su mercado sin compromisos de parte y parte.
Los acontecimientos continuaron a ritmo frenético, así el
mismo día que se conocía sobre lo de Obama y los Castro, casualmente (¿?) las
FARC anunciaron en una reunión con besa manos y bendiciones de Raúl Castro, una
paz indefinida, pero con la coletilla de un proceso constituyente que les iba a
permitir entrar "legalmente" al poder en Colombia de la mano de Juan
Manuel Santos, como antes lo habían hecho los guerrilleros del M19 con el ex
presidente Gaviria. Noticia que apareció en la prensa luego de varios meses de "negociaciones"
de paz sin paz, intensas reuniones llevadas a cabo en La Habana, cómo no.
Mientras los campamentos de los terroristas se iban ampliando y cambiando desde
Colombia a Venezuela.
A la vez, a finales de ese año, el Castrochavismo estableció
relaciones firmes con socios “no habituales”, China, Rusia e Irán. No podríamos
decidirnos cuál más peligrosa de todas, pero lo que sí conocemos a día de hoy
es que Irán fraguó su relación a través del gobernador Tareck El Aissami, bajo
la tutela de Cuba y del entonces canciller Maduro, quien le dio el nombre de “socios”
a ese estado islámico. Esos meses parecía que, entre los viejos Castro, Rusia y
Obama, Venezuela podía quedar fuera del juego político, económico y energético,
pero no olvidemos que, a pesar de la dramática situación que ya se sentía en
PDVSA, la Faja Petrolífera del Orinoco sigue siendo la fuente de petróleo
segura más importante del mundo. Y que el país estratégicamente posee una
importancia geopolítica privilegiada.
Entretanto, al otro lado del Atlántico, en el Parlamento
Europeo tras 16 "considerandos" se condenó la persecución política,
el uso de la violencia y la violación constante de los DDHH en Venezuela.
Votaron en contra Podemos, ERC, Bildu, Izquierda Unida, Compromís y ANOVA. Los
mismos que hoy muestran su absoluta fidelidad a la Narcotiranía de dirigida por
Nicolás Maduro.
Semanas previas a esos hechos y por medios cubanos nos
enteramos que Cuba cedía a Rusia bases en el Golfo de México, la misma que
apoya el régimen en Venezuela y, a partir de entonces ha tenido vía libre para
sobrevolar el cielo caribeño. Entre tanto, Putin movía sus piezas, con las grandes
reservas energéticas de las que depende el norte y centro de la Europa
occidental. Vende energía y compra oro, pasando a tener las mayores reservas de
oro del mundo. No todo está dicho, Rusia sigue en el juego y Putin sabe que su
papel puede ser determinante.
En 2015 sale a la luz un pacto entre el Gobierno de Obama e
Irán, “the deal”, el ex presidente de
EEUU lo justifica con “era esto o la guerra”. De seguidas Putin y Obama dan
muestras de agradecimiento mutuo por el consenso llegado con Teherán, luego de
20 meses de intensas negociaciones, dando carta blanca a continuar con sus
armas nucleares y a la extracción y uso del uranio … extraído de Venezuela. A
pesar de ello, se conoce que, paralelamente el Departamento del Tesoro de EEUU
sabe de la relación entre Hezbolá y Venezuela. En el mes de agosto las portadas
de los periódicos y los telediarios se regodeaban con imágenes y vídeos de los
Obama paseando por la Habana vieja, incluyendo un juego de beisbol. Y es que,
aunque las cosas poco han cambiado para el pueblo cubano, con presos políticos,
represión, desaparecidos, balseros que salen a mar abierto, a esas 70 millas
que les separan de EEUU, esa nación reabrió su embajada en La Habana, en una
acción sin precedentes. No hubo condiciones, Raúl Castro repitió hasta la
saciedad que sus políticas son intocables, que Cuba seguirá gobernada como
hasta ahora. Sin embargo, el Nobel de la Paz, Obama, consiguió el aplauso fácil
quedando en la historia como el presidente que restituyó las relaciones
diplomáticas con la Isla de la felicidad.
Tareck El Aissami, actual vicepresidente económico de
Maduro, era el gobernador del Estado Aragua y, durante el gobierno de Chávez
asciende rápidamente llegando a ser también su vicepresidente. Es Él el hombre
clave en las negociaciones con el Medio Oriente. Encontramos que Carlos, su
padre, fue el jefe de la sección venezolana del partido político Baath de Irak,
defensor de Irak, Saddam Hussein y la Yihad islámica, o Guerra Santa de Al
Qaeda y de los talibanes. El Aissami mantiene socios importantes, desde
personajes que pertenecieron a los gobiernos de Chávez, incluido el propio
Diosdado Cabello, jefe del llamado Cartel de los Soles, hasta con el Estado de
Irak y de Siria.
Durante el mes de junio de 2016, Turquía fue noticia, los
hechos se sucedían en las calles mientras no podía evitar que mi memoria me trasladara
14 años atrás, cuando ocurrió un alzamiento militar en Venezuela que separó
momentáneamente a Chávez de la presidencia. A pesar de su renuncia al cargo,
fue nuevamente llevado a hombros de otros militares al poder. Días más tarde,
muchos politólogos, y quienes no lo somos, hablábamos de autogolpe. Mi hermana
menor hacía un símil con el “fuera de juego” del fútbol, una táctica que puso
en evidencia quienes eran fieles a su causa y quienes no. Militares y civiles
fueron llevados a El Helicoide y luego a Ramo Verde. Fueron pocos días plenos
de histeria, desazón, desconcierto, muertos… Se repetía la fórmula a tantos
kilómetros de distancia, a tantos años de diferencia. Para el Foro de São Paulo
un nuevo socio entraba en el juego.
El Foro, que como sabemos es mucho más que la unión de
grupos y partidos de la izquierda latinoamericana, tiene como canciller al
expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, especialmente de Cuba, Bolivia y,
cómo no, Venezuela. Protagonista de diálogos, negociaciones, reuniones,
votaciones y demás saraos que tengan a bien desarrollar los hermanos Castro.
Pero este papel no le es ajeno al PSOE, quien a finales de los 80’s tuvo en
Ábalos un “mediador” de la disolución de la cruenta guerrilla colombiana M19,
la que se ha infiltrado en toda la vida de las instituciones del país vecino de
Venezuela. Uno de sus principales líderes, Gustavo Petro, fue alcalde de
Bogotá, dos veces candidato a la presidencia y, actualmente, es senador en el
Congreso de Colombia.
Las relaciones entre la Narcotiranía y España son más que
evidentes, y no solo por la irrupción de Delcy y sus 40 maletas como si fueran
los 40 ladrones violando el cielo y suelo europeo. Pero no es menos grave que
el destino final del viaje de Delcy, quien según el propio Maduro suele viajar
sigilosamente, es parte de la llamada ruta del oro, donde han participado
aviones de PDVSA para su transporte hasta otros destinos, que incluyen México,
Rusia, Irán y Bélgica. Este último país ha sido mencionado recientemente cuando
decomisaron una tonelada de oro de un avión que aterrizó forzosamente en la
isla de Aruba. Como sabemos, el oro venezolano, al igual que el Coltán o el
Torio, son extraídos del Arco Minero del Orinoco, una región llena de
esclavitud, trata, crimen y muerte.
Esto es parte del Foro de São Paulo ha aterrizado en Europa,
en sus planes está España y a varios años vista, de allí que los
acontecimientos se estén desarrollando a mayor velocidad, mucho más
precipitados que en otros países. El conocimiento de la verdad es lo único que
nos podría salvar del poder político y la corrupción de la izquierda. No
podemos ni debemos olvidar aquellas palabras de Sir Winston Churchill "El socialismo, es la filosofía del fracaso,
el credo a la ignorancia, la prédica a la envidia. Su virtud inherente es la
distribución igualitaria de la miseria".
Publicado en Ataraxia Magazine en febrero de 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario