lunes, 7 de julio de 2025

El Caos (de febrero de 2020)

 Pareciera algo reiterativo que cada cierto tiempo Venezuela toma las primeras planas de los diarios e incluso, las conversaciones más triviales. Ese otrora paraíso tropical vuelve a ser trending topic en las redes sociales, al que llegaban barcos llenos de aquellos españoles que buscaban una vida digna para sus familias en la postguerra.

Luego del episodio de Delcy Rodríguez y José Luis Ábalos en el aeropuerto de Barajas, han salido a la luz ciertos detalles que van más allá de si la segunda de Nicolás Maduro atravesó el cielo europeo por una dimensión desconocida para luego dirigirse a Turquía. Porque no solo Venezuela forma parte de la geopolítica mundial, nuestro país, España, también forma parte de un plan que se nos escapa por momentos, somos piezas de un ajedrez cuyo tablero se maneja desde varios puntos del planeta, aunque los dueños parecieran estar aún en aquella Isla de la felicidad a la que tanto gusta a la izquierda de vino y caviar.

Pero vamos a retroceder en el tiempo, para ponernos en situación y al menos tener una idea general contra lo que nos enfrentamos, pues algo se cuece a altas temperaturas. Si no sabemos contra lo que nos enfrentamos podemos dejarnos hundir en el caos, un terreno que conocen y muy bien.

Si nos remontamos al año 2009, podemos encontrar fotos de Hugo Chávez, apoyado de las FARC estrechando lazos con Ahmadinejad, quien a su vez apoya a Hezbolá. En ese tiempo Ahmadinejad intentaba controlar Líbano, mientras Chávez hacía lo propio con Bolivia y el resto de América Latina. Ahmadinejad prometió la desaparición del Estado de Israel y la caída del Gran Satán, mientras que, en Venezuela, se inició, algo nunca visto, la profanación de sinagogas, dirigiendo su política en contra de Israel, con quien finalmente Chávez termina rompiendo relaciones diplomáticas.

En diciembre de 2014 el Tribunal General de la Unión Europea retiró a Hamás de la lista de terroristas, los conocidos extremistas que han asumido hechos deleznables para la humanidad. Paralelamente, se desveló que Obama había conversado con los Castro a espaldas del Congreso de EEUU, período en el cual Cuba no detuvo su política de represión y genocidio, con las cárceles llenas de presos políticos y de "conciencia". Más de 8000 muertes por disentir de una dictadura sanguinaria, que ha hecho de la Isla una cárcel terrible. Hasta ahora no hemos leído por parte del Gobierno Cubano la ratificación de los pactos de los DDHH con el reconocimiento de una sociedad civil cubana libre, dentro y fuera de la Isla. Esos días, EEUU entregó tres presos a los Castro, quienes eran confesos terroristas de la Red Avispa, y los cubanos a Alan Gross. Obama planteó un cambio de política mientras otros prisioneros, secuestrados y torturados continúan hasta ahora olvidados en las cárceles cubanas. Adicionalmente, EEUU cambió sus políticas con una “nueva” China, asegurando su mercado sin compromisos de parte y parte.

Los acontecimientos continuaron a ritmo frenético, así el mismo día que se conocía sobre lo de Obama y los Castro, casualmente (¿?) las FARC anunciaron en una reunión con besa manos y bendiciones de Raúl Castro, una paz indefinida, pero con la coletilla de un proceso constituyente que les iba a permitir entrar "legalmente" al poder en Colombia de la mano de Juan Manuel Santos, como antes lo habían hecho los guerrilleros del M19 con el ex presidente Gaviria. Noticia que apareció en la prensa luego de varios meses de "negociaciones" de paz sin paz, intensas reuniones llevadas a cabo en La Habana, cómo no. Mientras los campamentos de los terroristas se iban ampliando y cambiando desde Colombia a Venezuela.

A la vez, a finales de ese año, el Castrochavismo estableció relaciones firmes con socios “no habituales”, China, Rusia e Irán. No podríamos decidirnos cuál más peligrosa de todas, pero lo que sí conocemos a día de hoy es que Irán fraguó su relación a través del gobernador Tareck El Aissami, bajo la tutela de Cuba y del entonces canciller Maduro, quien le dio el nombre de “socios” a ese estado islámico. Esos meses parecía que, entre los viejos Castro, Rusia y Obama, Venezuela podía quedar fuera del juego político, económico y energético, pero no olvidemos que, a pesar de la dramática situación que ya se sentía en PDVSA, la Faja Petrolífera del Orinoco sigue siendo la fuente de petróleo segura más importante del mundo. Y que el país estratégicamente posee una importancia geopolítica privilegiada.

Entretanto, al otro lado del Atlántico, en el Parlamento Europeo tras 16 "considerandos" se condenó la persecución política, el uso de la violencia y la violación constante de los DDHH en Venezuela. Votaron en contra Podemos, ERC, Bildu, Izquierda Unida, Compromís y ANOVA. Los mismos que hoy muestran su absoluta fidelidad a la Narcotiranía de dirigida por Nicolás Maduro.

Semanas previas a esos hechos y por medios cubanos nos enteramos que Cuba cedía a Rusia bases en el Golfo de México, la misma que apoya el régimen en Venezuela y, a partir de entonces ha tenido vía libre para sobrevolar el cielo caribeño. Entre tanto, Putin movía sus piezas, con las grandes reservas energéticas de las que depende el norte y centro de la Europa occidental. Vende energía y compra oro, pasando a tener las mayores reservas de oro del mundo. No todo está dicho, Rusia sigue en el juego y Putin sabe que su papel puede ser determinante.

En 2015 sale a la luz un pacto entre el Gobierno de Obama e Irán, “the deal”, el ex presidente de EEUU lo justifica con “era esto o la guerra”. De seguidas Putin y Obama dan muestras de agradecimiento mutuo por el consenso llegado con Teherán, luego de 20 meses de intensas negociaciones, dando carta blanca a continuar con sus armas nucleares y a la extracción y uso del uranio … extraído de Venezuela. A pesar de ello, se conoce que, paralelamente el Departamento del Tesoro de EEUU sabe de la relación entre Hezbolá y Venezuela. En el mes de agosto las portadas de los periódicos y los telediarios se regodeaban con imágenes y vídeos de los Obama paseando por la Habana vieja, incluyendo un juego de beisbol. Y es que, aunque las cosas poco han cambiado para el pueblo cubano, con presos políticos, represión, desaparecidos, balseros que salen a mar abierto, a esas 70 millas que les separan de EEUU, esa nación reabrió su embajada en La Habana, en una acción sin precedentes. No hubo condiciones, Raúl Castro repitió hasta la saciedad que sus políticas son intocables, que Cuba seguirá gobernada como hasta ahora. Sin embargo, el Nobel de la Paz, Obama, consiguió el aplauso fácil quedando en la historia como el presidente que restituyó las relaciones diplomáticas con la Isla de la felicidad.

Tareck El Aissami, actual vicepresidente económico de Maduro, era el gobernador del Estado Aragua y, durante el gobierno de Chávez asciende rápidamente llegando a ser también su vicepresidente. Es Él el hombre clave en las negociaciones con el Medio Oriente. Encontramos que Carlos, su padre, fue el jefe de la sección venezolana del partido político Baath de Irak, defensor de Irak, Saddam Hussein y la Yihad islámica, o Guerra Santa de Al Qaeda y de los talibanes. El Aissami mantiene socios importantes, desde personajes que pertenecieron a los gobiernos de Chávez, incluido el propio Diosdado Cabello, jefe del llamado Cartel de los Soles, hasta con el Estado de Irak y de Siria.

Durante el mes de junio de 2016, Turquía fue noticia, los hechos se sucedían en las calles mientras no podía evitar que mi memoria me trasladara 14 años atrás, cuando ocurrió un alzamiento militar en Venezuela que separó momentáneamente a Chávez de la presidencia. A pesar de su renuncia al cargo, fue nuevamente llevado a hombros de otros militares al poder. Días más tarde, muchos politólogos, y quienes no lo somos, hablábamos de autogolpe. Mi hermana menor hacía un símil con el “fuera de juego” del fútbol, una táctica que puso en evidencia quienes eran fieles a su causa y quienes no. Militares y civiles fueron llevados a El Helicoide y luego a Ramo Verde. Fueron pocos días plenos de histeria, desazón, desconcierto, muertos… Se repetía la fórmula a tantos kilómetros de distancia, a tantos años de diferencia. Para el Foro de São Paulo un nuevo socio entraba en el juego.

El Foro, que como sabemos es mucho más que la unión de grupos y partidos de la izquierda latinoamericana, tiene como canciller al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, especialmente de Cuba, Bolivia y, cómo no, Venezuela. Protagonista de diálogos, negociaciones, reuniones, votaciones y demás saraos que tengan a bien desarrollar los hermanos Castro. Pero este papel no le es ajeno al PSOE, quien a finales de los 80’s tuvo en Ábalos un “mediador” de la disolución de la cruenta guerrilla colombiana M19, la que se ha infiltrado en toda la vida de las instituciones del país vecino de Venezuela. Uno de sus principales líderes, Gustavo Petro, fue alcalde de Bogotá, dos veces candidato a la presidencia y, actualmente, es senador en el Congreso de Colombia.

Las relaciones entre la Narcotiranía y España son más que evidentes, y no solo por la irrupción de Delcy y sus 40 maletas como si fueran los 40 ladrones violando el cielo y suelo europeo. Pero no es menos grave que el destino final del viaje de Delcy, quien según el propio Maduro suele viajar sigilosamente, es parte de la llamada ruta del oro, donde han participado aviones de PDVSA para su transporte hasta otros destinos, que incluyen México, Rusia, Irán y Bélgica. Este último país ha sido mencionado recientemente cuando decomisaron una tonelada de oro de un avión que aterrizó forzosamente en la isla de Aruba. Como sabemos, el oro venezolano, al igual que el Coltán o el Torio, son extraídos del Arco Minero del Orinoco, una región llena de esclavitud, trata, crimen y muerte.

Esto es parte del Foro de São Paulo ha aterrizado en Europa, en sus planes está España y a varios años vista, de allí que los acontecimientos se estén desarrollando a mayor velocidad, mucho más precipitados que en otros países. El conocimiento de la verdad es lo único que nos podría salvar del poder político y la corrupción de la izquierda. No podemos ni debemos olvidar aquellas palabras de Sir Winston Churchill "El socialismo, es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia, la prédica a la envidia. Su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria".


Publicado en Ataraxia Magazine en febrero de 2020

Conexiones de Zapatero con Venezuela (de septiembre de 2019)

Hace pocos días nos ha llegado la noticia que Nicolás Maduro mueve dinero a través del Banco de España, que no de la banca española. Lo que tiene un matiz importante porque implica que esto lo hace con la venia del Gobierno de España, sí el gobierno de Sánchez, ese que tiene rato en funciones, pero que al menos, para el españolito de a pie, no acaba de funcionar. Y no podemos dejar de preguntarnos si existe un velado pacto entre este PSOE y el NarcoRégimen Castrochavista. 

Hay detalles que parecieran no tener relación, pero veamos algunos de estos hechos. En marzo de este año, Pedro Sánchez sorprendía a propios y extraños al decir que en los planes económicos de su gobierno estaba el recuperar el “el legado económico del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero”, el protagonista de la peor crisis económica de la historia democrática reciente. Y es que mencionar al de la ceja no solo produce vértigos en los españoles de bien, por tener el terrible honor de haber sido el peor presidente de estos últimos 40 años, también a los venezolanos nos produce una enorme repulsión al ser el principal delegado del NarcoRégimen chavista en el mundo.

Rodríguez Zapatero y Miguel Ángel Moratinos han formado una dupla que nunca defrauda. Quizás muchos recordarán un hecho bochornoso ocurrido hace tan solo cuatro años cuando ambos viajaron a Cuba para reunirse con Raúl Castro sin previa comunicación, y menos aún autorización del Gobierno de España, cuyo presidente era Mariano Rajoy. Un encuentro en el que, según publicó el régimen castrista “se abordaron temas de mutuo interés de la agenda regional e internacional”, esto a pesar de no representar oficialmente al país. Meses más tarde Moratinos volvía a la Isla para participar en una convención sobre salud pública en La Habana. Pareciera extraño que un abogado con carrera diplomática, quien fue por muchos años ministro de relaciones exteriores esté inmerso en este tipo de temáticas, pero es que Moratinos tiene diversos negocios y sociedades, y a través de una de ellas han suministrado material hospitalario, equipamiento y participan en el desarrollo de centros médicos en Guinea Ecuatorial, dónde está Teodoro Obiang, y también con otras tiranías como, en Cuba, Kazajstán y Angola. En estos negocios aparece otro socio, este es Pedro Hermosilla, quien años atrás, en 2009, estuvo preso precisamente en Cuba por cohecho y vulneración de la Ley de Contratación, y fue justamente Moratinos quien medió para su liberación… y es que su buena relación con el régimen cubano siempre ha sido más que evidente.

Además de ello, durante los gobiernos de Rodríguez Zapatero y Hugo Chávez, los negocios entre España y Venezuela se fortalecieron. En uno de los viajes de su canciller, casualmente en el año 2009, concedió una a entrevista a un diario tiraje nacional. Entre preguntas y respuestas, el ministro español soltaba algunas "perlas", quizás la más llamativa fue decir que en Venezuela había libertad de expresión y que él no veía aún ningún signo de represión por parte del gobierno. La mencionada entrevista fue publicada al día siguiente cuando el régimen cerraba, o más bien dicho, robaba la señal a más de 250 medios de comunicación, radios y televisoras regionales. Justo esos días Radio Caracas Televisión (RCTV), la televisora más antigua al nivel nacional, cumplía dos años de no habérsele renovado por decisión de Hugo Chávez la concesión para la emisión de su señal en abierto, por lo que el canal fue cerrado y su señal pasó a ser usada el gobierno, con los equipos de RCTV, que jamás fueron devueltos. Esos días, al igual que antes, amenazaba con prisión a periodistas por ejercer su profesión, lo que ha significado una censura que reina hasta hoy día. Pero es importante recordar que, para el mundo, y una parte importante de los venezolanos, Hugo Chávez, siendo un dictador, ejerció un embrujo, fue un encantador de serpientes que decía lo que querían escuchar. La Europa anti-yankee siempre vio con agrado aquel discurso en la ONU cuando en el año 2006 se dirigió al Presidente de Estados Unidos, George Bush como Satanás y, entre risas decía que aún se sentía un olor a azufre… escucharle decir a Hugo Chávez lo que la izquierda de vino y caviar bien que deseaban pronunciar resultaba para la izquierda europea de vino y caviar, gracioso o pintoresco. Esa izquierda que siempre ha obviado lo que viene ocurriendo de puertas para adentro en un país que había sido entregado a los Castro, quienes han decidido el cómo, qué y cuándo de la vida los venezolanos. Eso, en cualquier parte del mundo se llama traición a la patria. Eso, para el resto de nuestra historia será el régimen de Hugo Chávez, donde Maduro sólo es quien, de forma aparentemente torpe, remata la faena.

La relación entre la izquierda española y el NarcoRégimen venezolano es de larga data y no solo se remite a aquellas declaraciones y viajes de Moratinos, hay más. El inefable Rodríguez Zapatero ha fungido de delegado y mediador de esta tiranía durante las diferentes mesas de diálogo realizados desde hace varios años, tanto en Venezuela, como en Cuba, también en República Dominicana, Noruega y, más recientemente, en Barbados, en las que se han sentado ciertos delegados de la oposición. Diálogos que solo han servido para dar falsas esperanzas a la población y oxigenar al régimen CastroChavista, afianzando más aún su enorme poder sobre toda la región. Aún, recientemente, Zapatero actuando al margen del Estado Español, ha abogado por seguir en estas rondas de negociaciones en los que él seguiría actuando como representante de los Castro y del Foro de São Paulo.

Recientemente, los medios poco han publicitado que el ex embajador, Raúl Morodo, esté aparentemente implicado en casos de corrupción y blanqueo de capitales de dinero proveniente de la estatal petrolera venezolana PDVSA, además relacionado con Rafael Ramírez quien fue presidente de PDVSA y ministro de energía y petróleo durante la época de Hugo Chávez y aún un par de años después de su muerte. Un hecho que tampoco ha trascendido demasiado en las redes sociales. Hoy día, Raúl Morodo está en libertad con cargos por su avanzada edad, no así su hijo Alejo, quien permanece en prisión ya que aparece como “asesor” en Europa en muchos de los documentos que ha ido descubriendo la justicia española, en los que se menciona que había recibido hasta ahora unos 4.5 millones de euros a través de una sociedad instrumental panameña denominada Furnival Barristers Corporation. Raúl Morodo no ha sido “cualquier diplomático, sino que fue el embajador de José Luis Rodríguez Zapatero en la Venezuela de Hugo Chávez cuando Moratinos hacía viajes de negocios a este país. El mismo que confesaba su admiración por Fidel Castro en una entrevista concedida en diciembre de 2004 al periodista venezolano Nelson Bocaranda, la que fue realizada en el segundo piso del Palacio de Miraflores, donde se alojaba casualmente Juan Carlos Monedero desde el Referéndum Revocatorio celebrado en agosto de ese mismo año.

Aparte de los Morodo, padre e hijo, hay otros personajes menos mediáticos que han estado alrededor de la figura de Rafael Ramírez. Uno de ellos es Juan Carlos Márquez Cabrera, quien estuvo en la directiva de Petróleos de Venezuela (2004-2013) y tenía una empresa de bienes raíces en Madrid. Márquez prestó declaraciones en el juicio que lleva el Juez Santiago Pedraz, después de lo cual fue hallado muerto en su piso, aparentemente se suicidó ahorcándose… Lo extraño del caso es que, el socio de Ramírez llegó de Estados Unidos para colaborar con la justicia española y a quien mencionó que tenía un cargo simbólico en PDVSA, pero por delegación de terceros, había firmado los contratos con el hijo del embajador Raúl Morodo.  Sobre este escabroso hecho, ni mucho menos ninguno de los anteriores, ha emitido opinión el inmoral tándem Zapatero-Moratinos, el mismo que ha ido ampliando su radio de acción desde el Oriente Medio hasta La Habana y Caracas, desde Arafat, pasando por los Castro, Chávez hasta Maduro, una especie de “alianza de civilizaciones” donde no cuentan los muertos, solo los negocios.

 

Publicado en Ataraxia Magazine Septiembre de 2019